
maldito desorden!
trinta anos de ska, de rock, de música para bailar-pensar. nesta edição, a gente celebra com você o aniversário de duas das grandes bandas da história do rock e do ska destas latitudes: desorden público (venezuela) e la maldita vecindad & los hijos del quinto patio. um breve passeio pela trajetória destas duas bandas irmãs, destas duas bandas nascidas para desordenar la vecindad…
parte 1: canções da banda desorden público
2015 é ano especial para os venezuelanos da desorden público. com sete discos gravados em estúdio, um ao vivo, vários compilados e reeditados, a banda completa 30 anos de carreira. percussora do ska na venezuela, desorden público tem combinado irreverência e crítica a assuntos de cunho social e político, mostrado a possibilidade do diálogo entre entretenimento e crítica social. conheça algumas das canções desta banda que tem feito pessoas de todas as idades pensar bailando.
“danza de los esqueletos” é faixa do cd canto popular de la vida y muerte (1994), da banda desorden público. produzido pelo brasileiro carlos savalla, canto popular destaca canções que versam sobre a unidade latino-americana, a busca pela tolerância, o respeito ao direitos das pessoas.
[/su_quote]los esqueletos te dan la bienvenida
a una fiesta de muertos llenos de vida
en esta fiesta nadie suda ni respira
son sólo huesos que bailan y brincan
bajo la luz de la luna
danzan los esqueletos en nuestro olvido
brillando en la penumbra
danzan los esqueletos
danzan los esqueletos
sin apegos, sin belleza ni verguenza
sin ojos, sin pelo, sin piel ni pellejo
sin musculos, corazón ni cerebro
exceptuando los huesos
todo se pudrió en el suelo
y quien era un ser humano, ahora es abono
y sobre él nace un hongo y nace un trébol
danzan los esqueletos
danzan a través de los tiempos
sin joyas ni arrogancia, sin normas de etiqueta
sin vanidad, sin soberbia ni modestia
sin cirugias, maquillajes, antifaces ni caretas
los esqueletos no sacan la lengua
no hacen trampas ni ofensas
no hacen burlas ni muecas grotescas
ellos dejaron la tristeza que ahoga al planeta
y ahora llevan calaveras con sonrisas eternas
cambiaron su pudor y su ropa interior
por instrumentos de percusión
para que siga la fiesta, tuétano de fuego
rompecabezas de huesos
en cementerios, museos y mausoleos
bajo la luz de la luna
danzan los esqueletos en nuestro olvido
brillando en la penumbra
danzan los esqueletos
danzan los esqueletos
libres de malos pensamientos
sin órganos sexuales, sin nacionalidad
los esqueletos no van a los templos
descubrieron que nunca hay buena razón
para el odio y la humillación
ellos descubrieron que el amor no ve color
y mi amor daltónico tampoco ve color (x4)
danzan los esqueletos
(y mi amor daltónico tampoco ve color)
danzan los esqueletos
(bajo la luz de la luna)
el hombre bueno no teme, no teme, no teme
a la noche oscura
(danzan los esqueletos)
danzan los esqueletos
“allá cayó”, sucesso do cd plomo revienta, da desorden público, lançado em 1997.
coro
allá cayó, allá cayó, allá cayó, allá cayó.
y dibujaron su muñequito e´tiza
en la acera -que pena!
san frívolo te rindo culto
pago tributo entre tus altares
mundo de consumo sacando el jugo
de cualquier manera voy pa´la cárcel
¿cuál es el tamaño de la moda de paso?
¿cuánto me cuestan ese par de zapatos?
pero dame esos pisos -¡pum!-
que te quiebro bicho, medio muerto,
con la pata en el suelo
corra – aunque le duelan los pies-es
dese – aunque no sean de su talla
el hambre, el desempleo, qué desgracia,
¿quién nos salva? – ¡michael jordan!
coro
blanca – detrás de ti baila el loco
baila – el que aspira tenerte
vaya – fácil, pero nunca gratis
venga – sin saberlo ese va a cobrar
¿malapaga?, ¿quién lo manda?
blanca – se le veía en la cara
cara – pagó esa cuenta
cuentan – que amaneció en la acera
¿será – coca loca,
que el pex muere por la boca?
ay, ay, ay, – y a veces por la nariz
ay, ay, ay, – y a veces por la nariz
ay, ay, ay, – y a veces por la nariz
ay, ay, ay, – y a veces por la nariz
tarareando una canción
(chocolate, chocolate, chocolate)
va saliendo de la escuela
13 almanaques – dando vueltas
en su cabeza el cuento aquel
virginidad que se pierde no regresa
no regresa pa´su casa
al cruzar la esquina guerra de pandillas
balacera y una perdida vagabunda la espalda alcanza
fulminate
(chocolate, chocolate, chocolate)
ahí quedaste.
mancha la calle
mancha la historia
mancha de lágrimas incoloras
la ciudad madre que llora, inconsolable.
ay no
ay no
ay no
no mas no
ay no no, no, no, no, no, no, no, no, que no.
“valle de balas” é outra canção do cd plomo revienta (1997), da desorden público, que também aborda a questão da violência no cotidiano da cidade de caracas.
[/su_quote]la ciudad se encierra a ver telenovelas
se levantan fortalezas, se prenden velas
aya afuera los rebolveres no respetan,
plomo revienta y nadie se alarma mas de la cuenta
valle de balas vivo en un valle de balas,
valle de balas mi ciudad esta brava(x2)
cada quien cuenta su cuento de atropello
cada cual saque a pasear su propio miedo
aya afuera los rebolveres no respetan,
plomo revienta y nadie se alarma mas de la cuenta
valle de balas vivo en un valle de balas,
valle de balas mi ciudad esta brava(x2)
que santifiquen a jose gregorio!
y el presidente pa’l sanatorio
vamo pa’ ya
caracas
valle de balas vivo en un valle de balas,
valle de balas mi ciudad esta brava
valle de balas vivo en un valle de balas,
valle de balas mi ciudad esta brava
(valle de balas vivo en un)
valle de balas vivo yo aya!
[/su_quote]
“combate” abre o cd diablo (2007), da desorden público. a banda fez uma versão em português desta canção, especialmente para o brasil.
fuertes, poderosos
todos cada uno de nosotros
a menos que no haya inspiración
puñalada trapera al avance y la imaginación
rebelde por siempre
rebelde hasta la muerte
y que el destino perdone
el cansancio de la edad a la que llegues
nunca voy a esperar morirme de hambre
pa’ cantar lo que me duele
caracoles, cascabeles
para saber cuando podré yo verte
¡ay mamá!
morena libertad, ¿cuándo será?
eeá – desorden ‘ta en la calle
combate
combate
combate
combate
empuja, empuja
empuja, corazón empuja
sangre roja corajuda
desde este lado de mi pecho
quiero estar presente en la masacre de las penas
de los alambres de púas, y de las urnas injustas
quiero estar presente y que mejoren las escuelas
mire mi pana que el que no inventa yerra
nunca voy a esperar morirme de hambre
pa’ cantar lo que me duele
caracoles, cascabeles
para saber cuando podré yo verte
¡ay mamá!
morena libertad, ¿cuándo será?
eeá – desorden ‘ta en la calle
combate
combate
combate
combate
[/su_quote]baila mi cha cha ska faz parte do cd estrellas del caos, da desorden público.
“hard core mambo” integra o cd estrellas del caos (2011), considerado um dos trabalhos dançantes dessa banda venezuelana.
“música de fiesta” integra o cd los contrarios (2011).
[/su_quote]todo el mundo, con alma, con sentimiento
esto es el momento de la música, de fiesta
no hay mejor remido cuando llega la tristeza
que una buena dosis de música de fiesta
la existencia se endereza si es que amarga está la pena
con una buena dosis de música de fiesta
música de fiesta
música de fiesta
una cosa a ti te alivia cuando el alma esta dolida
cuando dura esta la vida música de fiesta
un amor una perdida un fracaso te acobija
despabílate con música de fiesta
música de fiesta
música de fiesta
música de fiesta
música de fiesta
vamos de nuevo que pa’ la tristeza no haya vida
encienda la endorfina
música, música de fiesta
música de fiesta, de fiesta
música de fiesta, de fiesta
parte 2: canções da banda maldita vecindad y los hijos del quinto patio
como parte do movimento das bandas de rock que emergiam nos países latino-americanos na década de 80, a banda maldita vecindad y los hijos del quinto patio, fundada na cidade do méxico, surge com a proposta de combinar o ska com rock, reggae, danzón, bolero, tornando-se uma das bandas de grande influência na cena musical desse país. neste ano de 2015, a banda também comemora 30 anos de carreira, com boas histórias para contar através da sua música.
“lo pasado pasado” é uma composição do mexicano juan gabriel, popularizada na voz do também mexicano josé josé. esta versão da maldita vecindad faz parte do cd un tributo (a josé josé).
essa canção faz parte do segundo cd el circo (1991), da maldita vecindad.
[/su_quote]poco de sangre roja
sobre un gran auto nuevo
poco de sangre roja
sobre un gran auto blanco
nada mas bello,
ni mas lujoso,
tan poderoso
como un gran auto nuevo.
junior lo admira
y se imagina
que su auto nuevo
es un caballo blanco
y el se siente
un rey valiente,
tan orgulloso,
que nada lo detiene.
poco de sangre roja
sobre un gran auto nuevo
poco de sangre roja
sobre un gran auto blanco
josé trabaja
en una esquina,
con otros niños,
limpiando parabrisas.
corre a un carro,
corre a otro,
jabón y trapo
y muy pocas monedas.
y el se siente
como en un juego
que no divierte,
corriendo entre autos nuevos
rap:
ahí esta en la calle
brilla como el sol.
en su auto nuevo
que orgulloso va.
vuela por la calle
a gran velocidad.
todas las personas
lo miran pasar.
limpiaparabrisas
cruza sin mirar
un niño no puede
el auto esquivar
solo se oye un grito
golpe y nada mas
demasiada sangre
en esta ciudad
a canção “maré” faz parte do cd el circo e é inspirada na cultura indígena de yucateca, no méxico.
[/su_quote]Hace cuatro meses que salí de Yucatán,
y me vine en camión a la ciudad.
Vine a visitar a unos parientes
que viven acá por Insurgentes.
Muchas niñas lindas.
Mucha tonta violencia.
Mucho ruido y mucha gente.
Yo mejor me regreso a Yucatán.
Mare
Mare niña.
Una mañana me invitaron a pasear.
Fui a Chapultepec, la Latino y Coyoacan.
Mis parientes resultaron muy decentes
y esa noche decidí irme a reventar.
Mucha luz en la calle.
Todo es despapaye.
La verdad yo prefiero los hipiles,
y mejor me regreso a Yucatán.
Mare
Mare niña.
y BOMBAS
“pata de perro” é faixa do cd circo (1991), da banda maldita vecindad. a canção fala sobre andar por aqui e por lá, viajar de um lado para outro. “pata de perro” dá nome a uma turnê feita pela banda mexicana em 1993.
[/su_quote]de toda la flota él
era el más jalador.
no habia rival
para este gañan.
pata de perro por aquí,
pata de perro por allá.
mario era el nombre
de este buen carnal,
por todos lados va
ya no regresara.
el tiempo se aprovecho
y todo lo transformo.
viejo el barrio,
viejo hasta el danzón.
un amigo se caso,
a otro panza le salió.
nueva flota apareció
y en la esquina
ya nada es igual,
era mejor viajar.
un buen día llego el rumor
que un amigo de un señor
en un barco se lo topo.
que habia estado en nueva york
y bailado en japón,
que en brasil se enamoro
y en haití toco el tambor,
a mandela conoció
y en urss se emborracho.
nadie supo si es verdad,
sus amigos suelen recordar
que el era un buen carnal
que decidió viajar.
a canção “el dedo” está incluída no cd baile de máscaras.
[/su_quote]juan charrasqueado ydon emiliano
platican allá en toniná:
-uno no gana para puros sustos,
cada seis años vuelva a empezar.
con cada dedazo todos se van a formar.
el que se mueve no sale en la foto,
con el tapado hay que esperar.
-se hacen bolas, se mueven el piso,
parece lo natural, sabemos lo que vendrá.
-luego nos dicen que son retefelices.
el pastel se reparten, no engañan a nadie.
¡con atolito no me he de curar!
juan charrasqueado y don emiliano
platican allá en toniná:
¿que dicen?
-uno no gana para puros sustos,
los platos siempre hay que pagar.
ellos los tiran y a eso llaman progresar.
déjalos solos que batan el agua,
que en ella se han de bañar.
-discursos, promesas, es lo que nos dan
parece lo natural, nada los hace cambiar.
-según lo que dicen somos todos muy felices.
¡morcillas al diablo!, es el cuento de siempre,
¡con atolito no me he de curar!
“circular colectivo” dá nome ao sexto trabalho da maldita vecindad. os integrantes da banda estão acostumados a trabalhar coletivamente, seja na construção das canções, seja na produção de fotografias e desenhos. esse aspecto influenciou na escolha do nome do cd.
é uma famosa composição do mexicano juan gabriel, numa versão feita por maldita vecindad e incluída no cd el circo.
compartilhe!
Artigos relacionados
Sobre o autor
equipe latitudes latinas
carlos bonfim (direção, roteiro, seleção musical e apresentação), polliana azevedo monteiro (produção, pesquisa, web site e redes sociais), rosana silva (pesquisa, web site e redes sociais), maria gabriela gomez romero (produção e pesquisa), rocío seco olmos (pesquisa, web site e redes sociais), natalia rueda pinilla (produção audiovisual), lucy dale (pesquisa)